Empezó la campaña “Universidad Solidaria” para hacer donaciones de alimentos

Extensión Universitaria de la UNT, Cáritas y el Banco de Alimentos trabajaron en conjunto para poner en marcha el programa.
A partir de un trabajo conjunto entre la UNT, Cáritas Tucumán y la Fundación Banco de Alimentos, se pusieron en marcha acciones destinadas a recolectar fondos para adquirir productos frescos que se convertirán en asistencia alimentaria que se brindará en comedores, merenderos y cocinas comunitarias de barrios vulnerables seleccionados. Se trata del Proyecto «Universidad Solidaria»
Los aportes pueden hacerse a través del Banco Macro y de Mercado Pago. Para las donaciones pueden elegirse distintas opiniones, que oscilan entre $ 500 y $ 5.000. Al ingresar en esos medios de pago se indican los montos, donde el aportante optará por uno de ellos.
En el caso del Banco Macro, se habilitó una Cuenta Corriente especial en la sucursal 600, bajo el nombre Arzobispado de Tucumán – Cáritas.
Todos los interesados pueden hacer consultas o contactarse con la Secretaría de Extensión de la UNT a través del siguiente correo institucional: se@se.unt.edu.ar
«Estuvimos en un comedor en particular, de la zona este de la provincia, y el Padre Fabián, que es el responsable del mismo, nos contaba que la colaboración de la gente, en su mayoría, es de alimentos secos. Entonces, las necesidades desde el punto de vista nutricional se acrecientan y queremos aportar con alimentos frescos», dijo Patricia Fernández, subsecretaria de Extensión Universitaria.
La idea es que, desde mayo y durante tres meses, hacer una colecta para acercar al comedor los productos necesarios. «Esta colecta la pensamos como un punto de partida, porque no es solamente la ayuda monetaria, sino que también pensamos en la colaboración de distintas cátedras y de los estudiantes a través de sus conocimientos», agregó.
«Cáritas pone a disposición toda su organización para la administración transparente de los fondos, el monitoreo junto a la UNT de la entrada y salida de las ayudas y el trabajo en el lugar», subrayó.
Finalmente, Josefina Correa directora del Banco de Alimentos contó que, desde hace 18 años, trabajan en distintas campañas de recaudación de fondos para asistir a más de 120 comedores, llegando a unas 50.000 personas aproximadamente.
«Cada uno, con sus fortalezas, pone su granito de arena para mejorar la alimentación de muchos chicos. Como grandes compradores de alimentos nos vamos a encargar de la adquisición de productos básicos frescos, como verduras, frutas y carnes», aseveró.
A través del siguiente link se accede a la entrevista que realizó MediosUNT a los funcionarios y representantes de las entidades intermedias: https://www.youtube.com/watch?v=lMYtzNHo95M&t=7s
Para realizar su donación por Mercado Pago presione el botón que elija: